Toledo es sinónimo de El Greco, y sus obras están por todas
partes. Comenzamos visita en el Hospital de San Juan Bautista, también llamado
Tavera o de afuera, por encontrarse en el Toledo llano, a los pies de la montaña
que alberga el resto del Toledo monumental. Llamado Tavera porque fue el
cardenal de dicho nombre el que lanzó la construcción y donde está él mismo enterrado
en un excelso sepulcro de mármol blanco obra de Alonso Berruguete. Dicho
cardenal llegó a ser inquisidor general del reino y mano derecha del emperador
Carlos V, y aparece demacrado en los cuadros, dicen que fue retratado ya a su
muerte, a partir de su máscara mortuoria, y El Greco no le añadió vida al
rostro. Hospital de caridad hasta 1939 se despliega en torno a un doble patio o
patio gemelo, conserva buena parte de la antigua farmacia y sus grandes salas
son hoy museo de la Casa Ducal de Medinaceli. Arte e historia en conjunción, en
visita guiada interesante, por salas donde un día los enfermos escuchaban las
palabras del capellán leyendo la biblia. Sorprende la cripta, donde nobles de
España están enterrados y donde, sorprendentemente, el centro de ésta proporciona
un amplificador de sonido que no entiende de cables ni de electrónica. Sólo la
piedra y su distribución provocan dicho efecto. Ya en la calle, las cuestas se
hacen obligadas para llegar a la plaza Zocodover donde el turismo, aún siendo
lunes, está presente en forma de innumerables grupos que atienden a guías y
explicaciones. Ajenos a todo o integrados en el día a día algunos intentan
mostrar su protesta silenciosa, mediante carteles. Son los lunes al sol, reunión
de parados, de periodicidad semanal, “estamos en manos de sinvergüenzas”, dice un
cartel. No hay amplificadores adicionales, sólo el incipiente calor de una
mañana de finales de verano.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Hace 3 semanas