domingo, 31 de agosto de 2025

imposible

Pongo palabras en boca de luna, un imposible. Eso no es lo peor, construyo frases, y aún peor, esas frases no son de un autómata, tienen su razón de ser y un sentimiento que las crea, y el imposible se vuelve aún más descabellado. 


Le he preguntado a luna algo, otro imposible, mas que pregunta es un susurro, qué hacemos contigo. Su respuesta se pierde en el vacío mientras no hace esfuerzo alguno por no cerrar los ojos. 

misterio

Un paciente del manicomio, antiguo confidente policial, metido a detective. Acción por doquier y humor en una novela que se puede leer de un tirón en un día de verano. Muy entretenida.

El misterio de la cripta embrujada. Eduardo Mendoza. 1979

martes, 26 de agosto de 2025

agua

Nueve caras en el pórtico de la iglesia, me pregunto cuando se abrió por última vez, se acumula el tiempo en la puerta y en el suelo descuidado. Ciclistas, ayer hubo luna grande, con carita, la de esturión, hay luna pequeña cada día. Las chicas suben de la fiesta, de Asiain, son las ocho de la mañana, agur y kaixo, el del tambor no se cansa, yo lo oí, llegaron a sonar unas notas del himno nacional, la música no paró en toda la noche, ni las voces, el calor del día se fue por la noche, el rio Arakil suena y fluye, la vida en el jardín, los pájaros, un cielo, casas de piedra, portones de madera, escudos, pueblo de tres letras, yzu o izu, esa diferencia entre latina y griega, algún perro, ladridos, cruje la madera de un techo alto. El agua de la piscina nunca descansa, se refleja en la piedra de enfrente con ese ondular cristalino, Mateo llora, duerme y despierta, duerme y vela, come y come, la piscina es alta, hay que subir y bajar, viajar para verlos, para celebrar un mes de vida, para vivir por unas horas de otra forma, como me gustaría vivir. 

lágrimas

Basada en una historia real, novela dramática ambientada en la China cubierta de silencios y control por parte de las autoridades, se maneja la natalidad, que es lo mismo que destrozar la vida. Triste y asfixiante.

Las lágrimas de Henan. Antonio Gómez Rufo. 1996

noche

Oí palabras en la noche que hubiera preferido no escuchar, hablaban de puertas, ventanas y escaleras, la cabeza se inclina a un lado o al otro, nada es normal, vienen de algún sitio, luego la ambulancia, luego un paseo, monolitos de asesinados, calles vacías, luego comida, mi enfado, ira después, acumulada, Paula y Mateo parados dentro de un tren, la ayuda llega; aquí en el salón el ventilador gira, otro paseo, veo a una loca, así lo creo, las más cuerdas y los más cuerdos, gente vestida de tarde de domingo triste, soledades que se intuyen, el bochorno es inhumano, truena, busco un libro, acabo en lo que era Zulaica, precios caros, me voy con las manos vacías, el niño arrastra la bici con la cadena rota, la Vitoria del año 70 no es la misma que la de hoy, ni la del 80, ni la del 90, locales que ya no son, vacíos, calles iguales, gente diferente, yo soy diferente, no el de la foto o las fotos en las que ella no quiere pasar mucho tiempo, encuentro posiblemente mi primera foto, estoy de pie en calle que crece poniendo aceras, personas que ya no están por todos los lados, hay blancos y negros, y transparentes goterones, llueve, nada es suficiente para llevarse este calor.

alcaravea

Libro de relatos con añoranzas, de amores incondicionales, rotos o imposibles, y mucho drama contado que va dejando un poso de tristezas que emocionan hasta dejarte inerte a veces, paralizado. Me gusta especialmente “El repartio” y el que da nombre al volumen, esa planta silvestre de flores pequeñas.

Alcaravea. Irene Reyes-Noguerol. 2024

viernes, 15 de agosto de 2025

miserabilis

Acepciones de miserable, varias, del latín miserabilis, digno de compasión, cuán lejos de los miserables, canallas, perversos, cuán lejos del comportamiento vil y ruin de algunos políticos que buscan rédito en los incendios y también en la inmigración, buscarán rédito en una mosca que vuele cerca; sin aportar soluciones ni planes a futuro, solo declaraciones que ofenden una vez mas al sentido común, a la razón, a la inteligencia y al corazón.

brasil

Conflictos raciales en Brasil a mediados de la primera década de los 2000. El protagonista entra a la universidad por el sistema de cuotas raciales, estudiante de literatura, también es aprendiz de escritor. Los deseos se topan con la realidad,  relaciones de amistad, de amor, todo contado con un lenguaje escueto, conciso, apropiado.

De onde eles vem. Jefferson Tenorio. 2024

jueves, 7 de agosto de 2025

empieza

Todas las semanas empiezan por algún día, y a alguna hora, puede que en ese momento se escuchen chicharras, cotorras o urracas, hasta ruidos de cortadoras de césped o arbustos, o hasta maletas arrastrándose atadas a la mano de alguien, o hasta personas que salieron de fiesta y ahora arreglan sus diferencias en voz alta o simplemente ríen, o conducen autos con los sentidos enturbiados. Podría ser que fuera el ulular del viento o todo lo que este mueve en cuerdas de tendedero, ventanas no cerradas o cables que se abandonaron en las paredes. Nadie subirá por ellos. Al igual que las semanas, empiezan los pensamientos a despertar cuando aún con los ojos cerrados salgo del estado del sueño, y se arremolinan sin guardar su turno creando espirales imposibles de desalojar, vorágine es una buena palabra. Antes de eso intenté recordar ese sueño donde unos se iban, otros venían, me afané sin éxito.

Todo empieza, los cielos, oscuros hace unos minutos, se abren inabarcables, la noche todo lo confinaba, el día todo lo expande. Estoy en la calle, habré pisado decenas de hormigas, a otras las esquivo, no hacen ruido, imagino un mundo de silencio bajo tierra, tan pesado el no ruido como la carga que arrastra una de ellas, una enorme y ligera pluma que me pregunto para qué servirá allá en su casa. Amanece, que no es poco, sin más, como ayer y como los días que vendrán.

abeja

Sorprendente, fantástica, adictiva. Cuesta creer que ha acabado con ese final abierto, cualquier opción sería válida, cuanta gente daría dinero por una continuación que nunca llegará. Ambientada en un pequeño pueblo irlandés y en Dublín, la familia Barnes podría ser una familia normal, y de hecho lo es, con dos hijos, ella adolescente, entrando a la universidad, el niño un poco más pequeño. Familia que vive la crisis económica y tantas otras que acechan el reducto familiar. Y el autor se mueve hacia atrás y hacia el presente y aparecen nuevos personajes que todo lo explican o complican. Muy bien construida, no pesada, concisa muchas veces. Hay tensión, drama, gotas de humor y más drama encarando las últimas páginas cuando se vislumbra un desenlace que acaba en punto y final.

Finalista del premio Booker 2023 y desde ahora un imprescindible.

La picadura de abeja. Paul Murray. 2023

puzzle

El día que arranqué la hoja de Julio del calendario de la sala de espera de analíticas del Hospital ya hacía calor de buena mañana. Lo hice porque estaba solo y porque estábamos en Agosto, en el día 4. Eso significa que el día primero, laborable, nadie se percató, pudo ser que nadie fuera a sacarse sangre o nunca hubo nadie solo, pudo ser que todos miraran al suelo,  o al frente, me inclino más porque estuvieran mirando el móvil, hasta los más mayores, asiduos visitantes de hospitales, lo hacen, con la cabeza baja. Fue esa misma tarde cuando tropecé por la calle con la pieza de un puzzle, es un decir, nadie se habrá nunca desplomado por ello, todo lo más la habrán pisado sin darse cuenta, uno de esos minúsculos cartoncillos que un día nos dieron tardes y noches de paciencia y recompensas. Esta pieza tenía dos pestañas y dos huecos y era de color gris. Jugándome mi escaso tipo, me agaché en medio de la vía a recogerla, no sin antes mirar a ambos lados para cerciorarme que al igual que escasos peatones había pocos coches aguantando la enésima ola de calor. Me sentí como el niño que iba a abrir un sobre sorpresa, desbordada mi imaginación; salí pronto de la duda, supuse que lo gris y áspero era la parte trasera, y le di la vuelta con cuidado, casi al ritmo de timbales, para descubrir un azul intenso y uniforme, fue entonces cuando miré al cielo buscando el hueco que había dejado.

lunes, 4 de agosto de 2025

amantes

Relatos oscuros algunos, tristes varios, con su dosis de humor, hay amores o pasiones fugaces, inesperadas, tardías; hay cotidianidad, decepciones, personas que no son lo que parecen, y hay matrimonios que ahí están sin saber el cómo ni el por qué.Tan breve como bueno “la vida fácil”.Muy entretenido el volumen.

Amantes y enemigos, cuentos de parejas. Rosa Montero. 1998

moja

la luna corre y da vueltas, loca o enloquecida, y moja los pies en el agua helada, la inmensidad ahí al frente, luego descansa a la espera de nuevas emociones, saber si rememora es un imposible.


luna casi se zambulle en el agua, pero no, busca siempre sentir el suelo.

domingo, 3 de agosto de 2025

cruz

Premio Planeta 1994, acusado luego de plagio por Carmen Formoso, Google habla de ello, sentencias, recursos, declaraciones, algo huele mal en ese asunto que dejó en mal lugar a muchos, especialmente a la editorial, supuesta inspiradora de la trampa.
El libro es uno más, confesiones, historias de familia que se publicitan con locuras, sexo y vidas mas bien rotas.
La cruz de San Andrés. Camilo Jose Cela. 1994

manos

Hablamos de las manos, de las dos, miro las mías y les pongo etiqueta, la derecha o la izquierda, las de ella no las veo, están ocupadas en parte, es todo un sin sentido que se repite como si nada pasara. Y yo subo y subo por una escalera infinita que va perdiendo peldaños para quedarse en nada. 


Ella tan llena de soledad que asusta.

Habla con los ojos cerrados, como queriendo recordar o reforzar lo que habla.

Ella y lo que busca, y lo que quiere dar, y a quién.