Imaginación. Palabra clave. Esa que parece emerger en la cabeza del
ilustrador. Se llama Javier Sáez Castán. Sus dibujos parecen de cuento antiguo.
Seres fantásticos, reales, color y blanco y negro. Ilustraciones que pueblan
historias de otros o que complementan las suyas. En el museo ABC de Madrid. Diversas
técnicas. Pastel, óleo,…y muchos animales, que se pueden mezclar para construir
vida diferente, imaginativa. Para que el niño no crezca limitado, impuesto, y
para que el mayor todavía recuerde algo de aquello que se retorcía en su mente.
En otra planta Serny, artista, ilustrador en sus orígenes. Publica su primera
portada en Blanco y Negro en 1926. E ilustra a la Celia de Elena Fortún. Sus dibujos
son ágiles y precisos. Elaborados en su fondo. No hay palabras pero se dice
todo. Ricardo Summers e Isern, nacido en el Puerto de Santa María. La exposición
ofrece también su pensamiento, “los ojos como ninguna otra forma expresiva,
ofrecen el retrato mas completo de un pensamiento y de una vida”. Muchas miradas
en otra exposición, al volver la calle. El enorme Conde Duque, de patios y
muros recios, alberga el legado del Doctor Bethune. Canadiense, doctor, guerra
civil, viene a ayudar, voluntario, organiza el servicio de transfusión de
sangre. Relata y un compañero fotografía. El éxodo de los civiles de Málaga que
huyen de las bombas para ser bombardeados en el camino. Descarnadas y precisas
esas fotos. Los documentales dejan mal cuerpo. Las fotos al menos son
instantáneas. Se intuye el futuro, de mal pronóstico, pero todavía ofrece
esperanza. El celuloide es implacable. No sólo se atisba el futuro, se ve que
la herida conduce a la muerte. Las miradas se clavan. Y la desesperanza se hace
notar. Su labor solidaria le llevó a China, invadida por los japoneses. Una herida
infectada le lleva a la muerte, 1939. Decían los románticos que el espíritu es
la naturaleza invisible. Quizás nuestra propia naturaleza nos lleva a la
compasión, o a luchar por unos valores que se antojan siempre válidos. Aclamados,
olvidados. En boca de todos, en manos de pocos. Algunos, a veces, cuentan los
días, a veces llueve, 53 días después. El espíritu se hace visible en forma de
naturaleza, violenta o pausada, blanca o ventosa. Incontrolable se lleva
laderas, y los ríos impetuosos o los mares, salvajes por unas horas, no entienden
de obstáculos, no conocen al hombre, ni saben de su obra que pone algo donde
nunca hubo nada, sólo orillas.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Hace 3 semanas