Nieva en Guadalajara, llueve a veces, los copos
blancos no llegan a cuajar, los escasos paseantes se apresuran o se refugian.
Dentro de la Concatedral la luz es escasa, al igual que la presencia, sólo
nosotros. La penumbra deja ver un templo modesto donde destacan una Dolorosa de
gran belleza y un Cristo yaciente a tamaño natural, obra de Fernando Cruz
Solís, realizada en el año 1943. La capilla de Nuestra Señora de la Misericordia
alberga una talla de la Sagrada Familia de interesante factura, por lo poco
habitual. De ahí nos dirigimos al Palacio de los Duques del Infantado de
impresionante fachada y magnífico patio, repleto de leones. Este palacio
perteneció a la familia de los Mendoza, construido en 1480, fue escenario de
varias bodas reales. Restaurado varias veces alberga el Museo Provincial, que
recibe poca gente en este martes de enero. De todo un poco alberga la
exposición permanente, pintura, escultura, monedas, objetos del campo, de las
diferentes artes, cerámica árabe, visigoda,…una mezcolanza que parece no
encajar pero que se ve con gusto. El sepulcro de Doña Aldonza Mendoza, de
alabastro, de 1435, es una pieza ejemplar. Muestra un rostro sereno, de una
noble que falleció a los 55 años, dicen que su vida, o más bien su matrimonio,
fue un martirio,lleno de maltratos e
infidelidades. El rostro parece disfrutar de la paz eterna. Algunos cuadros más
dejan a paso a la sorpresa de la exposición, dos tallas pequeñas, de mesa, que
representan a la Virgen Niña con San Joaquín y Santa Ana, y a los primeros pasos
de Jesús. Obras de detalles que pertenecen a Luisa Roldán, “La roldana”, escultora
sevillana (1652-1706), una mujer en un mundo de hombres, donde sólo las reinas
y las damas de la nobleza parecían escapar a la marginación. Sigue nevando y
buscamos comida. Mientras, las voces se alzan hacia el cielo, y claman
justicia, es la Asamblea de afectados por las hipotecas, que protesta ante una
oficina del BBVA, contra un nuevo caso de desahucio en marcha, es María, 74
años, su pecado fue avalar la hipoteca de su hijo Pedro, nombres comunes,
historias comunes en tiempos de derrota ante un sistema injusto y perverso. Pocos
pero constantes en defensa de los indefensos. Encontramos reposo en el Casino
provincial, calle Mayor, salón de bodas vacío, y sólo nosotros y el servicio. La
decoración frontal augura celebraciones carnavalescas y bailes de máscaras. Mesas
redondas a la espera de mayores convites, menú del día, plato caliente, patatas
a la riojana, que no con chorizo, bien. Tranquilidad, sigue lo gélido fuera,
dejó de nevar. La ciudad se duerme a la hora del mediodía, las voces callaron y
todo sigue su curso, el frío no se detiene.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Cádiz
-
*La tacita de plata.*
Estuve en otra ocasión, y la verdad, no me gustó mucho. Ahora ha cambiado
totalmente mi opinión, ¿será que la he visto con el atar...
bamberg
-
Bamberg sorprende, por sus calles y casas, de arquitectura diferente y
colorida. Hay flores por doquier, todo se cuida. También por su
ayuntamiento al...
Azurmendi
-
Primera visita al Azurmendi, tras la reciente construcción del nuevo
edificio donde cocina los menús gastronómicos. La verdad de que la
inversión no esta n...
No hay comentarios:
Publicar un comentario