En la tele se hacen preguntas y se responden, y se pone de
manifiesto la ignorancia o no. Ya sabemos que algunos piensan que da igual saber
que no. No se olviden que los antiguos gobernantes consideraban que el pueblo,
cuanto más tonto mejor. El programa concurso se llama “lo sabe, no lo sabe” y
el presentador suele decir eso de “usted apuesta por la ignorancia”, como la que
demostró el otro día alguien que a la pregunta de cuál era el monte más alto de
España contestó que el monte Aniceto. En fin, el no saber no ocupa lugar, pero
el saber tampoco, aunque eso sí, el que sabe es menos manipulable. Ahora que se
habla de independencias, federalismos y autonomías, me gustaría sorprender a la
gente con una encuesta a pie de calle para discutir estos conceptos. Me la
juego, a que la gente no sabe lo que significan. Pero ya lo dije, contra el sentimiento
y las banderas no hay nadie que pueda, ya se podrán morir de hambre o estar parados
los que enarbolan banderas de todo signo y condición, sean catalanas o
españolas, o vascas o gallegas, que el corazoncito no les miente. Mañana habrá
un parado en el Nou Camp gritando independencia sin saber lo que eso conlleva
sólo porque a un político se le ha subido el ego. Y otro parado desde Madrid se
acordará de los muertos del otro sólo por visceralidad, y el viento se
encargará de agitar trapos, o banderas, y llegará la noche y yo me acordaré de
las palabras de Ortega,
Jose Ortega y Gasset. 13 de Mayo de 1932, discurso ante las Cortes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario