Soñar es gratis y perseguirlo también, a veces se vuelve
imposible, o lo es de inicio, pero depende de la voluntad el seguir soñando por
un rato. Yo lo intenté, lo de tocar la guitarra, y lo conseguí, hasta un punto,
el de no retorno, el de no volver al estado de deseo, y el de no avance, el de
ver que hasta ahí llegaron los dedos, y ese sueño parcial se cortó, quizás la
realidad, la falta de tiempo, todo junto, año 1993, la guitarra llevaba
cogiendo polvo casi tres años, y se desempolvó, y encontré un maestro, se
llamaba Manolo Mené, y daba clases en una academia en el entorno de Bravo
Murillo, me enseñó mucho, lo poco que sé, pero infinito para mí, me enseñó a
coger la guitarra, a plantar los dedos, a sacar un sonido, a rasgar el acorde,
a dejar de temer al instrumento, y aunque duró poco la experiencia, fue inolvidable.
Tanto que me enorgullece oír a uno de mis hijos decir que le he enseñado cierta
técnica de rasgueo; no es mía, es del profesor. Manolo Mené fue fundador y
guitarrista del grupo Mamá, uno de los grupos de la movida. Una de las
canciones en las que participó como compositor mi maestro era “Buscándote a ti”,
ejemplo de pop brillante en 4 minutos y 4 segundos. Ahí va el video.
Y cerraré con otra canción, mi primera, “Amar y vivir”, la
que tantas veces repetí, la que tocaba con sonido y con pañuelo en traste para
silenciar, la que era ejercicio que me vencía y sobre el que triunfaba, que
casi encallecía mis pobres dedos, y a la que vuelvo cada vez que la guitarra se
descuelga. Es un bolero, obra de la compositora mexicana Consuelo Velázquez. En versión de Machín suena irresistible. Nunca
le pregunté a Mené por qué esta y no otra. Sería por su sencillez. Mené murió a
los 44 años, en 2004, dando clases de guitarra, de un infarto, haciendo lo que
le gustaba. Este es mi pequeño homenaje, de alumno a profesor, de sueño eterno,
de amar y vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario