Llegaron las
aguas y anegaron tierras y pueblo. El hombre construyó, represó agua y cambió
paisajes, dejando terrenos y casas entre dos aguas. Los monjes llegaron hace
cientos de años y construyeron un monasterio, el de Monsalud, en Córcoles,
tierra de Guadalajara. Quedan paredes, restos, un edificio que servía de
portería y partes de una iglesia. La ventana deja ver el cielo, podría ser una
habitación. Da igual estar dentro o fuera, el efecto es el mismo. No lo sería
hace 500 años, cuando los que allí habitaban querían descubrir el mundo, o ignorarlo
desde esas paredes donde la Virgen era abogada “contra la rabia, melancolías de
corazón, endemoniados y mal de ojo”. No hay rastros de endemoniados por la
zona, probablemente sí muchas melancolías, producto de nuestro tiempo y de
todos los tiempos pasados; entre dos aguas caminan hoy los habitantes de
pueblos como Sacedón o Buendía, entre embalses ideados por humanos, remansos de
aguas no bravas. No se percibe nada entre esas ruinas, no saltan las piedras a
decirnos nada, no nos descubren los secretos, no nos enseñan pasadizos, no nos
ofrecen escondites secretos ni papeles celosamente guardados durante siglos, al
revés que la ruta de las caras en Buendía, donde el hombre moderno esculpió las
rocas, y donde el cielo nos lleva a una pequeña cueva, refugio contra la tormenta
que coge de allá y pone acá con furia. Y llega el secreto, por un momento la
vida primitiva de allá por la prehistoria parece presentarse y mostrarse, y
pienso que verían la lluvia caer, y esperarían la noche o el día, para salir de
la cueva a abrazar la comida y para volver y buscar el fuego, y preguntarse
cosas que no tienen respuesta. Mejor será no preguntarse nada cuando se rueda
por carreteras desiertas, ahí, a una hora de Madrid, donde el sol de espalda
pierde ante un cielo negro, que vuelve a descargar oleadas que se ven, que no
sólo se perciben, y dejan fotos de contraste que nunca se harán, porque están
todas inventadas, o casi, y aunque no exista prueba material, en papel o en
pantalla, allá quedan las imágenes, apresadas en memoria humana, entre dos
aguas.
Pastel de manzana en Airfriyer
-
Batir 1 huevo, un chorrito de aceite, otro mas grande de leche, una
cucharada de Royal y harina hasta que quede una crema. Pelar una manzana y
cortarla en ...
Hace 13 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario