El último partido de fútbol que vi por
televisión, el Liverpool-Atlético de Madrid, con público todavía, fue uno de
los mejores partidos que recuerdo. La memoria se cansa de guardar y de recordar
pero éste se puede quedar a buen recaudo, al menos me gustaría. Ver atacar al
Liverpool es lo más parecido a un orgasmo deportivo, sin miramientos, algunos
dirán que sin cabeza, encontrar al guardameta rival una y otra vez, convertirlo en
héroe. Esas formas son lo más parecido a un partido de nuestra infancia. De esos
donde la única táctica era llegar a la meta rival, lo antes posible, y con el
único objetivo de meter gol, y luego chillar, abrazarse, todo sin público. Nosotros
éramos los jugadores y el público, todo junto. No necesitábamos miles de
espectadores entonando el you’ll never walk alone para motivarnos. Necesitábamos
espacio, porterías y balón. Y una fuente para refrescarnos. Y los jerseys valen
de poste, falta el larguero que va en función de la altura del niño portero que
toque. Y si la pelota no se pincha o no se va a la calle y muere atropellada
por un coche, o no se cuela allá donde no llegamos, seguiremos jugando hasta
que haya luz o hasta que nos echen. Prórrogas infinitas, descuentos que no
decide nadie salvo nosotros. Y a pesar de eso, los rojos perdieron porque no
olvidemos, que siempre hay un rival, que esto es un juego, y que por encima de
todo, exponer más no es sinónimo de éxito aunque sí de admiración.
Pastel de manzana en Airfriyer
-
Batir 1 huevo, un chorrito de aceite, otro mas grande de leche, una
cucharada de Royal y harina hasta que quede una crema. Pelar una manzana y
cortarla en ...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario