La
historia se repite. Frío en la mañana y sol. Luego el día será delicioso. Nos vamos
a Sabiote. Pueblo de esos con encanto. Casas blancas, calles estrechas, en
cuesta. Castillo casi fortaleza. Plaza de iglesia dedicada a Alonso de
Vandelvira, hijo de Andrés. La iglesia se debe a él. El castillo parece que
pudo estar trabajado por el abuelo, Pedro. En el antiguo convento de
Carmelitas, hoy centro cultural, una mujer nos habla orgullosa del pueblo. 4000
habitantes. Emigrantes que no quieren volver. Siempre el olivo y hoy el
pistacho. El pueblo rebosa de actividades. Murallas y torres medievales. Siguiendo
sus indicaciones compramos aceite en cooperativa a la salida del pueblo. Llegamos
a Jaén. Bulle de gente. Siempre la vimos en verano, casi desierta. Hoy es día
de calle. De aquí para allá. Cuestas arriba y abajo para acercarnos al museo de
Jaén. Una experiencia fantástica. Arqueología y bellas artes. Todo puesto con
mucho gusto. Mosaicos romanos. Esculturas, piezas de gran belleza. El espacio
dedicado al conjunto escultórico del Pajarillo es fascinante. Cortijo del pueblo
de Huelma. Allí se encontraron estas piezas, hablamos de primera mitad del IV
aC, escultura íbera. Llamada Madinat Yayyan por los árabes seguimos avanzando
en el tiempo. El cambio de piso y altura nos sumerge en las bellas artes. De todo
un poco. Obras de interés como una Anunciación de Nardi, de 1634. Cuadros grandes
de Manuel Ramírez, pintor de Arjona. Pintura histórica, realismo social, costumbrismo.
En escultura un San Juan de Dios de Jacinto Higueras. Y la guinda la pone una
sala en edificio aparte. Esculturas encontradas en Cerrillo Blanco, V aC. Asentamiento
cercano a Porcuna. Una auténtica maravilla. El toro de Porcuna se halla en el
propio pueblo, VI aC. Nos cuenta uno de los encargados que el museo de arte
íbero espera inauguración. 10 o 15 años para conseguirlo. La política y la economía
de por medio. Allí se trasladarán varios de estos conjuntos escultóricos. Comemos
en peña flamenca de Jaén. El menú del día, rodeados de cuadros y fotos de
artistas. El tablao espera a los músicos. Local con historia. Muchos carteles
por las calles, en farolas y otros espacios. Mensajes, frases como la de Martin
Luther King, “hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces;
pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”. Para pensar. Tiempo
para visitar la Catedral. A la tercera la vencida. Torres, peldaños y alturas.
57 escalones para llegar a media altura. Audio guía. Balcones de puertas verdes.
Excelente visita. Obra de Vandelvira. Hay leyendas de lagartos. Y múltiples
capillas. Obras de Pedro Machuca. Vistas fantásticas del interior. Villardompardo,
nombre de palacio. Tres visitas en una. Gratuitas. Arte naif. Museo con gran
número de obras. Manuel Moral pinta por primera vez a los 70 años. Morirá en
1989 a los 81 años de edad. Pinta olivares, como en “quemando rastrojos”, y lo
hace bien y con mimo. También esculpe. Desde el mirador se ven luces en el
castillo y en la catedral. Quieta la noche. También hay museo de costumbres
populares. Intricados patios y escaleras. Y también hay baños árabes. Saunas,
las mujeres irán al atardecer. Policromía casi perdida. Oscuridad y silencio. De
Aurgi en tiempos de romanos a Jaén. Palabras árabes, almohada. Los baños con
estrellas en el techo para dejar pasar la luz. Y Miguel Hernández que canta a
los aceituneros exhaustos y altivos. Visita muy interesante. Dejamos Jaén,
volvemos entre penumbras. Humor y olor a aceituna. Concierto dedicado a Santa
Cecilia en el Hospital de Santiago. Jóvenes y menos jóvenes ponen música en la
noche. Con ilusión. Gastro bar Moss. Se cena bien. Viernes, la gente no quiere
irse a casa.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Cádiz
-
*La tacita de plata.*
Estuve en otra ocasión, y la verdad, no me gustó mucho. Ahora ha cambiado
totalmente mi opinión, ¿será que la he visto con el atar...
bamberg
-
Bamberg sorprende, por sus calles y casas, de arquitectura diferente y
colorida. Hay flores por doquier, todo se cuida. También por su
ayuntamiento al...
Azurmendi
-
Primera visita al Azurmendi, tras la reciente construcción del nuevo
edificio donde cocina los menús gastronómicos. La verdad de que la
inversión no esta n...
No hay comentarios:
Publicar un comentario