Conducir con música como costumbre. Hubo un tiempo que era la radio. Llegaban
emisoras nuevas, una de ellas M80. Mediodía o tarde, llegando a casa. Suena en
un programa que conduce Julián Ruiz, ya pasado. Productor discográfico, locutor
radiofónico, ahora escribe sobre fútbol. De escritura afilada, descarnada a
veces. Crítica, hasta despiadada. Suena la canción y me quedo con lo suficiente
para buscar. En un Internet incipiente. El título “The last Kiss”, el último beso.
La versión escuchada es de Pearl Jam. Queda un rescoldo. Repetirla y querer
escucharla de nuevo. Es una versión potente, de desgarrada voz, la de Eddie
Vedder. Batería inconfundible la del grupo de Seattle. La historia es triste. Una
cita, un accidente, el coche. El último abrazo, el beso. Hay dudas sobre si la
canción se escribe sobre un hecho real, o sobre una mezcla de incidentes de
tráfico, pura ficción. Desgraciadamente, el tráfico genera eso y más. Incluso hay dudas sobre la autoría. A todos los efectos,
Wayne Cochran, ene 1961. Luce rubio, exagerado, parece una peluca
desproporcionada. No puedo imaginar los calificativos que podría recibir hoy su
aspecto. Después la inmortaliza J. Frank Wilson and the Cavaliers. Es una
versión mas suave, menos amplificada que compré en CD. Grupo éste de los 60, de
estética cuidada. Así hasta llegar al 98. Y esa casi última versión. Otras
versiones, en versión mexicana. La canción merece mas intentos.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Hace 3 semanas