Me sobran las palabras habiendo cuadros de por medio. El empeño por
parte de los organizadores por dotar de letras a la pintura se me hace a veces
cuesta arriba. Sobre todo cuando los conceptos expuestos se denominan
divisionismo o futurismo. Palabrería para llenar paredes. La fundación Mapfre
no está atestada en tarde de sábado. Serán porque el todo gratis se quedó
atrás. Obras del XIX o de primeros del XX. Pintura italiana. Dos obras en
pastel que destacan. Las Lágrimas de Mentesi y el retrato que Boccioni hace de
La mujer de Balla con su hija. Formato grande en tamaño y en expresividad. El palacio
de Buenavista o Cuartel General del Ejército no es fácil de visitar. Hoy es día
de puertas abiertas porque se pinta en sus jardines. Pintura rápida al son de
músicas y entre vehículos militares en exposición. Un doble concurso, uno de
temática militar, cuyas obras se exponen en uno de los patios, y el rápido que
apura las últimas pinceladas. Variedad de técnicas y aproximaciones. El ganador
del primero difumina la ayuda humanitaria y lo hace muy bien. Exposición de
fotos en BernalEspacio. Mike Disfarmer retrata gente de Arkansas entre 1939 y
1946. El alma de la gente se titula la muestra. El blanco y negro resalta sobre
paredes blancas. Almas que parecen hablar de desesperación y cansancio en
rostros tostados por el sol. Niños con cara de pena y ropajes amplios. Música en
video que acompaña la exposición. Nadie a esa hora. A diferencia de las calles
que empiezan a albergar gran cantidad de gente. Se juntan turistas con
seguidores futboleros. Esperamos en la calle Cervantes a que nos den un par de
entradas gratuitas en la casa museo de Lope de Vega para una obra de teatro
posterior.Allí vivió y murió Lope. Un poco
mas adelante hizo lo mismo el autor del Quijote. La literatura se agolpa en el
barrio de las letras. Haciendo tiempo visitamos el convento de San Ildefonso y
San Juan de la Mata, o de las trinitarias. Allí está enterrado Cervantes. Monjas
de clausura que cantan y visitantes que se fotografían delante de la placa que
atestigua la morada del escritor. La iglesia es bonita y contiene interesantes
piezas escultóricas. Hora de pasar al patio de la casa de Lope de Vega y
asistir a una pequeña representación, Cervantes antes del Parnaso. Cuatro actores
y un objetivo, hacer pasar un rato agradable. El patio tiene pozo y árboles, y
se presta al reposo. El esperpento como género dramático. Dicen que fue Valle
Inclán quién lo inició en Luces de Bohemia y todo, según cuentan los guías
gratuitos que recorren Madrid, gracias a unos espejos, cóncavo y convexo, que
se encontraban en la fachada de una ferretería en el callejón del gato. Hoy en
día esos espejos, agrietados por impactos, están en el interior del bar Las
bravas. Fuera, otros nuevos deforman nuestra realidad.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Cádiz
-
*La tacita de plata.*
Estuve en otra ocasión, y la verdad, no me gustó mucho. Ahora ha cambiado
totalmente mi opinión, ¿será que la he visto con el atar...
bamberg
-
Bamberg sorprende, por sus calles y casas, de arquitectura diferente y
colorida. Hay flores por doquier, todo se cuida. También por su
ayuntamiento al...
Azurmendi
-
Primera visita al Azurmendi, tras la reciente construcción del nuevo
edificio donde cocina los menús gastronómicos. La verdad de que la
inversión no esta n...
No hay comentarios:
Publicar un comentario