54 de 56 obras. Se perdieron
dos entre los siglos. La desamortización de Mendizábal en 1835 se los llevó de
su emplazamiento original. Y ahora volvieron, al monasterio de El Paular, a su
claustro. La serie se realizó entre 1626 y 1632, por encargo, y el autor fue
Vicente Carducho (1576-1638). La visita lleva tiempo, mas de hora y media, con
audioguía, y es sorprendente, el entorno y el arte. La vida de San Bruno de
Colonia (1035-1101), el fundador de la orden de los cartujos llevada a la
pintura. San Bruno y los seis, se podría titular, sus seis acompañantes. Una vez
muere el fundador la serie sigue con la historia de la orden para acabar en
cuadros que representan el martirio de algunos miembros durante la reforma.
Hugonotes, protestantes que persiguen cartujos. La palidez de San Bruno siempre
presente. El lienzo de su muerte alcanza el punto de perfección en luces tenues
y sombras. Hace frío y lo seguirá haciendo en la otra parte de la visita, que
dirige el Padre Miguel, Benedictino. Ellos ocupan el Monasterio tras la guerra
civil. Se visita la Iglesia, con sillería para padres y hermanos labrada en
madera. Espectacular el retablo, la joya del centro. Alabastro policromado,
atribuido a artistas del taller de Juan Guás, arquitecto de los Reyes
Católicos, realizado en la última década del siglo XV. La vista sigue por la
capilla, la antigua sala capitular, el refectorio y el transparente o sala
excelsa con templo para custodia de mármoles rosados con antesala que alberga
entre otras las esculturas de Pedro Duque y Cornejo (1677-1757) que representan
a las cuatro mártires. Una hora de pasos callados, siete monjes quedan. Su trabajo
es hospedar al que quiere vivir en paz unos días y compartir con ellos sus
comidas y oraciones. De El Paular a Rascafría, a la Fanega de Roque, horno de
asar de dos plantas, con decoración de aperos. Buena comida casera. De vuelta a
la capital parada en Mavi, hotel de La Cabrera, recuerdos. Las letras de algún
letrero se cayeron. Las del ticket de caja parecen querer llegar también al
suelo.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Cádiz
-
*La tacita de plata.*
Estuve en otra ocasión, y la verdad, no me gustó mucho. Ahora ha cambiado
totalmente mi opinión, ¿será que la he visto con el atar...
bamberg
-
Bamberg sorprende, por sus calles y casas, de arquitectura diferente y
colorida. Hay flores por doquier, todo se cuida. También por su
ayuntamiento al...
Azurmendi
-
Primera visita al Azurmendi, tras la reciente construcción del nuevo
edificio donde cocina los menús gastronómicos. La verdad de que la
inversión no esta n...
No hay comentarios:
Publicar un comentario