Mañana fresca y soleada en Ávila. Extramuros la visión es fantástica. Ascender
a la muralla, rodeada de verdor y de azul cielo. Y sentir la mañana. Las edades
del hombre en su sede principal de 2015, exposición dividida en tres espacios. Empezamos
por la capilla de Mosén Rubí donde surge una espléndida talla de Isabel I de
Castilla en actitud orante y con amplios ropajes, obra de Felipe Bigarny
(1475-1543), y que reside en la Capilla Real de Granada. Espacio adecuado y
muchas obras de interés para llegar a una de Juan Martínez Montañés, talla de
tamaño natural de San Francisco de Borja, expresiva y real. Su lugar habitual
es la Iglesia de la Anunciación de Sevilla. Siguiendo la vida de Santa Teresa
se exponen diversos objetos como hábito, capa y alpargata. Se mueven los grupos
entre las obras, con visita guiada, y nosotros salimos rumbo a la Iglesia de
San Juan que exhibe una imponente colección. Mas gente a medida que avanza la
mañana allá donde bautizaron a la Santa en pila que se exhibe en su capilla. De
Nicola Fumo, escultor italiano del barroco, (1647-1725) se puede ver una talla
pequeña, preciosa y delicada, que representa a la Virgen del Carmen con niño. De
Manuel Pereira podemos admirar un excepcional crucificado, delgado y estilizado.
Viene de las Carmelitas de Calahorra. Del mismo convento se expone el Cristo
atado a la columna de Gregorio Fernández. De entre las pinturas destaca una
Virgen del Pópulo que desprende una magnífica luz, es obra de Fray Juan Sanchez
Cotán, (1560-1627), pintor toledano. Ya solo nos queda un espacio por visitar,
el Convento de Gracia, el mas pequeño de los tres y que muestra un enorme
retablo con múltiples figuras, representando la entrega del escapulario a San
Simón Stock. Es obra del taller de Gregorio Fernández y se expone en el Museo
Nacional de Escultura de Valladolid. Es sábado y Ávila se llena de visitantes. Mercado
medieval en sus calles. Muchos puestos y muchos lugareños incorporados a la
fiesta con disfraces. Comida y artesanía en plazas y calles. Música y juegos
para pequeños. Tiempo para visitar la Iglesia de Santo Tomé, hoy almacén del
Museo de Ávila. Y al lado el propio museo, interesante. Colección diversa con
pocos visitantes. A destacar el tríptico con escenas de la vida de Cristo y la
Virgen, obra del taller de Hans Menling, siglo XV. Después de comer acudimos al
Monasterio de la Encarnación, lugar donde Santa Teresa pasó gran parte de su
vida. Se exponen todo tipo de objetos relacionados con la Santa, así como
reliquias, también de San Juan de la Cruz. De éste se puede ver su famoso
dibujo de un Crucificado en perspectiva desde arriba que dicen inspiró a Dalí. Hoy
quedan treinta monjas de clausura. La celda que ocupó como priora se antoja
extensa y fría. Locutorios y confesionarios se abren a un público que devora
escenarios donde quizás busquen espíritus perdidos en el tiempo. Quizás
inspiración. En la Iglesia adyacente los asiáticos se desviven con móviles y
tabletas, fotografiando sin parar.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Hace 4 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario