Tesoros del arte sacro restaurados por la Comunidad de Madrid, así
suena la descripción de la exposición El triunfo de la imagen. Gratuita y con
sede en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, calle Alcalá. Edificio
no escondido pero que seguro pasa desapercibido para el caminante turista que
sube y baja de Sol o desde Sol. La exposición es interesante, pintura y
escultura básicamente. Muchas obras nunca expuestas. Destaca una talla de la
Inmaculada, del granadino del barroco Pedro de Mena. Detallista en gestos y
formas. Sus cabellos alcanzan la realidad. Procede del convento de las Carmelitas
descalzas de Santa Teresa. Aparece en una esquina un nacimiento de la mujer
escultora por antonomasia, la Roldana. A mayor tamaño se presenta La Magdalena
con cara de ángulos marcados, obra de Luis Salvador Carmona, procedente de
Torrelaguna. En la misma sala descubro grabados de otros dos hermanos de
apellido Salvador Carmona que son sobrinos del escultor. En el mismo recinto se
presenta también una exposición de artistas becados en la Real Academia de
España en Roma. Me quedo con los personajes sumergidos en aguas azules, obras
de Javier Rubín, artista plástico, se define así él mismo en Internet donde muestra
cosas muy interesantes. Seguimos dándoles vueltas al arte. En el Palacio
Cibeles, la empresa Iberdrola expone parte de sus fondos. Desde el bello Idilio
en el puerto, lienzo de Aurelio Arteta hasta la fotografía mas moderna. Me quedo
con la impactante “Young girl sewing” del artista brasileño Vik Muniz; la
técnica se denomina impresión cromogénica sobre aluminio, el resultado
sorprendente. La piel translúcida se llama la exposición. Un poco de todo a la
sombra de los escudos que pueblan el techo del gran palacio.
Berenjenas rebozadas
-
Asar las berenjenas enteras en el horno. Dejar que se enfríen y quitarles
la piel dejando la parte de arriba como en la foto. Hacerles unos cortes y
estend...
Hace 4 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario