Dos horas en el Prado, en tarde de entre semana con mucho calor. Dentro
al fresco, visitantes sí pero sin aglomeraciones. Se expone El Greco y la
pintura moderna o la influencia del griego en los que vinieron después, decenas
de años. Influencias que en algunos casos parecen claras, en otras parecen
imaginaciones. Allá van mis sugerencias, la Trinidad, obra grande y vertical, y
el Cristo abrazado a la cruz, obra simple y excepcional, como la del Expolio,
que viene de Munich, en formato pequeño pero arrebatador. De los modernos me
quedo con un cuadro del mexicano Diego Rivera, titulado Adoración de la Virgen
y el Niño. Cambiamos de edificio y pasamos al clásico donde está la colección
de siempre del Museo. Paseamos galerías y salas intentando descubrir algo
nuevo, o que nos llame la atención. Vemos a los clásicos de Velázquez o Goya
que curiosamente no tienen gente esa tarde. Los fusilamientos de uno o el
Cristo del otro deberían tener siempre una legión de visitantes fija. Nos topamos
con la llamada Perla de Rafael o Sagrada Familia. Descubro a Antonello da
Messina (1430-1479), autor del espectacular Cristo muerto sostenido por un
ángel, lienzo de pequeño tamaño pero de increíble dramatismo. La Caída de
Cristo en el camino del calvario arroja palidez a una escena tratada de forma
diferente. Zurbarán tiene sala propia con una Inmaculada sobre fondos nubosos,
de ocres y amarillos diferentes. Quizás la joya de la tarde sea la Trinidad de
Jose de Ribera, increíble el Cristo, abandonado y caído rodeado de ángeles de
cabezas redondas y gesto serio. Ya en la parte mas moderna destaca el Hijo del
artista sentado, de Ignacio Pinazo (1849-1916) así como las dos obras que
representan a la actriz María Guerrero, una ataviada como Doña Inés, de
refulgente blanco, obra de Raimundo de Madrazo, y la otra, mas niña, obra de
Emilio Sala. 120 minutos después salimos al sopor de la calle que despide
fuego.
Pastel de manzana en Airfriyer
-
Batir 1 huevo, un chorrito de aceite, otro mas grande de leche, una
cucharada de Royal y harina hasta que quede una crema. Pelar una manzana y
cortarla en ...
Hace 2 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario